
Protección de Datos
Elaboramos planes integrales de Protección de Datos orientados a cumplir con los requisitos legales y a acreditar su cumplimiento
Nuestros planes soportan cualquier escrutinio de las Autoridades de Control y sirven de cobertura legal ante posibles juicios.
Inicio » Servicios especializados » Cumplimiento Normativo » PROTECCIÓN DE DATOS
PROGRAMAS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. UNA OBLIGACIÓN LEGAL.
El nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la UE y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, establecen el nuevo marco regulatorio que deben seguir las empresas y particulares a la hora de recabar y tratar la información personal de los individuos. Se trata de concienciar de que la información personal recabada de las personas físicas sólo les pertenece a ellas, que la ceden voluntariamente para un uso determinado y sólo para ese uso.
Esta nuevo marco regulatorio exige a las empresas a revisar íntegramente sus políticas y procedimientos en relación con la información personal recabada, no sólo de sus clientes, sino también de sus empleados y colaboradores de todo tipo.
El Despacho dispone de una metodología propia que permite implantar Planes de Protección de Datos eficaces y con un mínimo impacto en sus actividades ordinarias.
El plan consiste en cumplir las siguientes fases:
Fase 1. Análisis y revisión de la situación actual de la empresa.
Clasificación de la empresa por actividad, tamaño y tipología de datos personales que trata. Revisión de medidas, normativas, políticas y cualquier otra práctica existente.
Fase 2. Formación de la voluntad societaria.
Análisis de los riesgos jurídicos y de las medidas técnico-organizativas aconsejables. Informe conclusivo de medidas a adoptar, que debe firmarse como prueba del compromiso de la compañía para cumplir con los requerimientos legales vigentes.
Fase 3. Elaboración e implementación del Programa de Protección de Datos.
Elaboración del Documento de Seguridad. Creación de la Estructura de Control. Elaboración del Cuadro de Mando. Selección del DPO (voluntario o necesario) y del Comité de Protección de Datos.
Fase 4. Ejecución del Plan.
Que incluirá el Plan anual de Formación, Comunicación y Sensibilización; El Plan de Auditoría; y el Plan de Reporting.
Ejecución ordinaria del control de las actividades y archivo de las evidencias necesarias. Revisión periódica del Cuadro de Mando y elaboración de los informes asociados.
Fase 5. Mejora continua y lecciones aprendidas.
Aplicación de los protocolos de mejora y recogerá todos los cambios relevantes que se produzcan en la empresa.